Revista 80-89
Artículo | Autor | Año | Página | Revista |
El Instrumento Multilateral y los CDI suscritos por Colombia: efectos y retos en materia de abuso de tratados | Juan David Velasco Kerguelen - Pablo Fernández Bonilla | 2019 | 19-41 | 80 |
Aspectos tributarios de las transacciones en criptomonedas: el caso de los bitcoins | Julián Zambrano Sánchez - Santiago Yepes Ruiz - Steeven Alexánder Osorio Marín - María Cecilia López Pérez - Cristian Camilo Rodríguez Arredondo - David Felipe Carazo Parra - Jose David López Montoya |
2019 | 43-69 | 80 |
Efectos de la derogatoria del artículo 491 E.T. y sus repercusiones en el retiro de inventarios | Carlos Mario Restrepo Pineda - José Darío Zuluaga Calle | 2019 | 71-118 | 80 |
La prueba pericial y su desarrollo en el proceso tributario | Jhon Jairo Bustos Espinosa | 2019 | 119-143 | 80 |
Ensayo sobre la tercera progresividad o de la banalidad del mal en la administración tributaria | José Miguel Sanabria Arévalo | 2019 | 145-197 | 80 |
Efectos de la NIIF 15 en la realización de los ingresos fiscales para determinar el impuesto sobre la renta | Cristhian Camilo Portilla Arias | 2019 | 199-228 | 80 |
A Survey of Current U.S. International Trade Policy | Mark K. Neville, Jr | 2019 | 231-257 | 80 |
El dilema de la internacionalización: la importancia del conocimiento al lidiar con la incertidumbre política e institucional | Luciana Carla Manfredi - David Biojó Fajardo | 2019 | 259-281 | 80 |
Generalidades de la verificación de origen y otros temas relacionados con el origen de las mercancías en la regulación aduanera | Juan David Barbosa Mariño | 2019 | 283-313 | 80 |
Análisis jurisprudencial del control y la administración de las mercancías en el régimen aduanero colombiano | Carlos Alberto Espíndola Scarpetta - Isabella Ramírez Ochoa - Claudia Lorena Sánchez Lucumí | 2019 | 315-337 | 80 |
Régimen Cambiario Colombiano, actualización y pasos a tener en cuenta con operaciones en moneda extranjera | Mariela Tamayo de Lauschus | 2019 | 339-354 | 80 |
Complejidades de la aplicación de las NIIF en materia tributaria | Carlos Alberto Espinoza Reyes | 2019 | 357-383 | 80 |
El principio ne bis in ídem en el derecho penal tributario Argentino | Juan Manuel Álvarez Echagüe | 2019 | 385-413 | 80 |
Revista 70-79
Artículo | Autor | Año | Página | Revista |
Crowdfunding: una aproximación a la estructura del impuesto sobre la renta | Nicolás Jaramillo Pineda | 2018 | 19-42 | 79 |
El tratamiento fiscal actual de la propiedad intelectual en Colombia bajo la ley doméstica y los convenios tributarios desde la perspectiva del impuesto sobre la renta y complementario | Héctor Andrés Falla Cubillos | 2018 | 43-86 | 79 |
Criterios para unificar el procedimiento de retención del impuesto de industria y comercio en Colombia | José Belarmino Salinas Sosa | 2018 | 87-120 | 79 |
Los fondos de pensiones y sus beneficios fiscales para las personas naturales | Lucas Solano Manuel – Felipe García O | 2018 | 121-132 | 79 |
El concepto de establecimiento permanente en el sistema tributario colombiano | Ómar Sebastián Cabrera Cabrera | 2018 | 133-188 | 79 |
Prescripción de la potestad sancionadora del Estado en materia tributaria | David Rueda Mantilla | 2018 | 189-226 | 79 |
La ‘neolegalidad’ de la parafiscalidad en Venezuela | Serviliano Abache Carvajal | 2018 | 227-266 | 79 |
Vigencia escalonada de las normas aduaneras | Pedro Enrique Sarmiento Pérez | 2018 | 267-288 | 79 |
Algunas consideraciones para el análisis de la aprehensión y el decomiso en Colombia | Juan David Barbosa Mariño | 2018 | 289-314 | 79 |
El agente del transportador en la nueva Regulación Aduanera Colombiana | José Francisco Mafla – Gerardo Chadid Santamaría | 2018 | 315-338 | 79 |
Legalidad de la adopción del impuesto de alumbrado público previo a la expedición del Decreto 943 de 2018 | Manuel Andrés León Rojas – María Camila Segura Montenegro | 2018 | 339-346 | 79 |
Reformas tributarias, permanente mutabilidad y derecho a la seguridad jurídica | Yuri Alberto Varela Barraza | 2018 | 347-454 | 79 |
Reflexiones sobre las diferencias permanentes que se presentan en las conciliaciones contables y fiscales bajo los nuevos marcos normativos en Colombia | Deivi David Fuentes Doria – Johana Elisa Fajardo Pereira | 2018 | 19–42 | 78 |
El concepto de autoliquidación en la aplicación de los tributos | Lenin José Andara Suárez | 2018 | 43-70 | 78 |
Análisis crítico del tratamiento tributario de los activos intangibles formados en las combinaciones de negocios reguladas por la Ley 1819 de 2016 | Oscar Iván González Herrera – Juan Pablo Díaz Castaño | 2018 | 71-92 | 78 |
Régimen tributario de las concesiones portuarias | Óscar Fabián Gutiérrez Herrán | 2018 | 93-120 | 78 |
Sanción por inexactitud ante diferencia de criterios e interpretación razonable en controversias tributarias | Oscar Alfonso Rueda Gómez | 2018 | 121-144 | 78 |
El impuesto predial sobre los bienes públicos. Análisis normativo y jurisprudencial | Oscar Alfonso Rueda Gómez | 2018 | 145-172 | 78 |
El concepto de sistema y método en las tarifas de las tasas por estacionamiento en vía pública, y su implementación en Bucaramanga | Maria Daniela Guerrero Gil – Silvia Daniela Molinares Díaz | 2018 | 173-198 | 78 |
La obligación de revelar esquemas de planeación fiscal agresiva o abusiva en el ordenamiento colombiano | Ana María Rodelo Arnedo | 2018 | 199-228 | 78 |
Arbitraje tributario en el ordenamiento jurídico colombiano | Santiago Lizarazo Polanco – Mateo Vargas Pinzón | 2018 | 229-258 | 78 |
El descuento colombiano por impuestos pagados en el exterior: análisis teórico y práctico | Omar Sebastián Cabrera Cabrera | 2018 | 259-306 | 78 |
El Intercambio Automático de Información Tributaria: un análisis jurídico de los instrumentos para efectuarlo | María Isabel Aguilar Gómez | 2018 | 307-352 | 78 |
Recomendaciones de la OCDE sobre tributación en los gobiernos subcentrales: una aproximación al caso colombiano | César Augusto Romero Molina – Luis Adrián Gómez Monterroza | 2018 | 353-392 | 78 |
Algunas consideraciones en materia del Régimen Sancionatorio en las zonas francas | Juan David Barbosa Mariño | 2018 | 354-421 | 78 |
Los principios comunes del derecho constitucional presupuestario, el gasto público justo y la Teoría General de la Constitución Financiera | Horacio Guillermo Anibal Corti | 2018 | 423-458 | 78 |
Expediente D- 11908 | 2018 | 461-548 | 78 | |
Expediente D- 11769 | 2018 | 549-557 | 78 | |
Una aproximación a las modi-ficaciones introducidas por la Ley 1607 de 2012 al régimen de las personas jurídicas desde la perspectiva del principio consti-tucional de eficiencia | María Paula Baptiste González | 2017 | 21-54 | 77 |
Potestades tributarias de facto de las entidades territoriales en Colombia | Omar Sebastián Cabrera Cabrera | 2017 | 55-74 | 77 |
La administración tributaria y aduanera: diferencias estructu-rales para mantener una unión administrativa | Lenin José Andara Suárez | 2017 | 75-98 | 77 |
El concepto de deuda tributa-ria en la propuesta de directiva de base imponible consolidada común del impuesto sobre so-ciedades (Biccis) | Rafael Sosa Carpenter | 2017 | 99-146 | 77 |
El principio de capacidad con-tributiva como criterio para sos-tener el hecho imponible en el tributo aduanero | Óscar Mauricio Buitrago Rico | 2017 | 147-178 | 77 |
La relación entre la cosa juzga-da penal de la cosa juzgada tri-butaria: desde la prejudicialidad tributaria a la doble vía | Jens Hillebrand Phl | 2017 | 179-212 | 77 |
La discrecionalidad en la visita domiciliaria de inspección tributaria | Natalia de Lima Figueiredo | 2017 | 213-256 | 77 |
Acerca del soft law en materia tributaria | Antonio José Echeverri Giraldo | 2017 | 257-262 | 77 |
El impuesto a la riqueza frente a los contratos de estabilidad jurídica | Antonio José Echeverri Giraldo | 2017 | 263-278 | 77 |
El plan de acción de la OCDE para eliminar la erosión de bases imponibles y el traslado de beneficios a otras jurisdicciones (BEPS): situación actual | Giuseppe Abbamonte ed Andrea Amatucci | 2017 | 279-302 | 77 |
El rol de las garantías constitucionales en la regulación nacional del concepto de establecimiento permanente a partir de la comparación entre los casos de Colombia e Italia. Retrasos justificados, miopías institucionales, responsabilidades colectivas | Andrea Amatucci | 2017 | 303-310 | 77 |
Las fuentes invisibles del Derecho Tributario: por una teoría de la hipóstasis jurídica | Alex Fernando Granados Trujillo | 2017 | 311-318 | 77 |
Los fundamentos del principio de capacidad contributiva en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino | David Alberto Valbuena Lozano, Iván Guillermo Fonseca Forero | 2017 | 319-328 | 77 |
Tratamiento de los préstamos internacionales en Venezuela | Germán Andrés Ducón Cote | 2017 | 329-444 | 77 |
Análisis del impacto de los impuestos sobre la renta en el costo de la deuda y el valor. Parte I | Julián Arturo Niño Mejía | 2017 | 27-66 | 76 |
Armonización de las reglas de precios de transferencia bajo el impuesto sobre la renta y el valor en aduanas – Colombia | Eleonora Lozano Rodríguez y Santiago Eduardo Gómez Cifuentes | 2017 | 67-86 | 76 |
Compatibilidad (Belga) de la práctica de sentencias con las normas de ayudas de Estado de la UE | Mateo Vargas Pinzón | 2017 | 87-110 | 76 |
Del impuesto para la seguridad democrática al impuesto a la riqueza. La tributación sobre el patrimonio y su análisis frente a los contratos de estabilidad jurídica en Colombia | David Rueda Mantilla | 2017 | 111-156 | 76 |
Gravamen de las rentas del trabajo dependiente en el MC OCDE | Lisbeth E. Bonilla Montoya | 2017 | 157-198 | 76 |
Incentivos fiscales a la bancarización en Latinoamérica | Maurício Dalri Timm do Valle | 2017 | 199-226 | 76 |
La prueba electrónica en el proceso de fiscalización | Juan Camilo Hoyos y Juan Guillermo López Palacio | 2017 | 229-264 | 76 |
Tributación de la economía digital; perspectivas desde el Derecho Internacional | Angélica Peña Preciado | 2017 | 265-284 | 76 |
La equidad en el Derecho Tribu-tario Internacional Colombiano | Tomás Barreto Ramírez | 2017 | 285-298 | 76 |
Reflexiones sobre la capacidad de pago en relación con tributos que recaen sobre bienes, con es-pecial énfasis en inmuebles | Camilo Castrillón Velasco | 2017 | 299-324 | 76 |
Reflexiones sobre la contribución especial de alumbrado pú-blico creada por el Plan Nacional de Desarrollo, Ley 1753 de 2015 | Edward C. Osterberg, Jr. | 2017 | 327-342 | 76 |
La creación del Impuesto a la Riqueza como causal de incumplimiento de la Nación a los contratos de estabilidad jurídica | Fernando Zuzunaga del Pino | 2017 | 343-372 | 76 |
Alcance de la norma de remisión del CREE al régimen del Impuesto sobre la Renta | José Andrés Romero Tarazona | 2017 | 373-396 | 76 |
(In)Justicia en la imposición sobre el consumo: La perspecti-va de la OCDE | Anna Rita Ciarcia | 2017 | 397-418 | 76 |
Dos estudios de las relaciones entre derecho de la concurrencia, derecho tributario y derecho procesal: Los cambios de hecho de una causa juzgada y la posibilidad de su revisión y el Sham Litigation | José de Jesús Gómez Cotero | 2016 | 21-42 | 75 |
El reconocimiento de un intangible en las prácticas internacionales y sus singularidades en Argentina | María de los Ángeles González Luna y Mirlo Matías de la Cruz | 2016 | 43-58 | 75 |
Impacto en Colombia de la expansión del Acuerdo sobre Tecnología de la Información de la Organización Mundial del Comercio | Caio Augusto Takano | 2016 | 59-94 | 75 |
Zonas Francas Offshore en Colombia. Oportunidades y desafíos de un nuevo marco regulatorio | Henry Alejandro Ocampo Tabares | 2016 | 95-142 | 75 |
Facilitación del comercio exterior desde una perspectiva fronteriza y jurídica | Luis Felipe Noreña Ospina | 2016 | 143-178 | 75 |
Las salvaguardias OMC y la exclusión de países en desarrollo: Excepciones a una excepción | Modesto Antonio Vargas Castillo | 2016 | 179-202 | 75 |
Comentarios sobre el nuevo delito de fraude aduanero | David Kleimann | 2016 | 203-224 | 75 |
Soluciones acordadas y confiscación en el derecho aduanero Belga | Álvaro Camilo Ibáñez García y Gregorio Jaramillo González | 2016 | 225-262 | 75 |
Eficacia normativa en materia tributaria | Camilo Castrillón Velasco | 2016 | 263-280 | 75 |
Tributación, regulación y principio de no confiscación en Venezuela | Andrea Carolina Rojas Rozo | 2016 | 281-314 | 75 |
Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales | Juan David Barbosa Mariño | 2016 | 315-338 | 75 |
La versión 2015 del Modelo de Código Tributario del CIAT | Sam Kamin | 2016 | 339-356 | 75 |
La democratización del crédito: El caso de los microcréditos | Alfredo J. Veneziani | 2016 | 73 – 110 | 74 |
Ética, justicia y equidad una visión de hacienda pública y derecho tributario | Andrés Esteban Ordóñez Pérez | 2016 | 111 – 154 | 74 |
Los principios rectores del derecho penal tributario. Un análisis de la perspectiva del Estado Social de Derecho | Iván Darío Arango Múnera | 2016 | 155 – 168 | 74 |
Equidad en la tributación del trabajo, actividad económica constitucionalmente protegida | Vivian Burga Espinoza | 2016 | 169 – 204 | 74 |
El constitucionalismo, la política y los tributos en el último siglo | Juan Sebastián Torres-Richoux y Pablo Andrés Pérez García | 2016 | 205 – 244 | 74 |
La garantía de los convenios de estabilidad jurídica en América Latina: Un análisis desde la normativa peruana | Claudia Marcela Escobar Oliver | 2016 | 245 – 256 | 74 |
Hipertrofia de la norma de subcapitalización colombiana. Reflexiones acerca de su construcción y análisis de sus objetivos desde el Derecho Tributario comparado | Betty Andrade Rodríguez | 2016 | 257 – 294 | 74 |
Sede efectiva de administración; vacíos en la legislación y retos de la reglamentación | Jesús David Sanabria Ardila | 2016 | 295 – 328 | 74 |
Naturaleza jurídica del compromiso de responsabilidad social previsto en la Ley de Contrataciones Públicas | Elías Ricardo Solís González | 2016 | 329 – 370 | 74 |
La necesidad de curador ad litem para los deudores ausentes en el proceso administrativo de cobro | Andrea Medina Rojas y Diana Sofía Padrón Bruna | 2016 | 371 – 384 | 74 |
Infracciones y sanciones tributarias | Xabier Escalante Elguezabal | 2016 | 385 – 406 | 74 |
Proyecto BEPS en precios de transferencia: Fase de implementación e impacto en Colombia | F. Martín Malvarez | 2016 | 409 – 432 | 74 |
Breve notas sobre los efectos de FATCA en los convenios para evitar la doble imposición | Mauricio A. Plazas Vega | 2016 | 25 – 72 | 74 |
El tratamiento de China como NME después de diciembre del 2016 | Luis Felipe Torres Bohórquez | 2016 | 433 – 446 | 74 |
El rol de la Organización Mundial del Comercio en el fomento de acuerdos de reconocimiento mutuo como facilitadores de comercio | José Francisco Mafla y Juan Camilo Bernate | 2016 | 447 – 462 | 74 |
La acumulación de origen como flexibilización de las reglas de origen tradicionales | Carlos Alberto Espíndola-Scarpetta y Lorena Hernández Agudelo | 2016 | 463 – 484 | 74 |
Régimen de responsabilidad de los administradores en comercio exterior | Leonardo Toro Bedoya y Cristina Díaz Díaz | 2016 | 485 – 512 | 74 |
Aproximación al Régimen General del Comercio Exterior y las Aduanas en Colombia | Julio José Rodríguez Chacón | 2016 | 513 – 524 | 74 |
Perspectivas de una nueva regulación de zonas francas | L.J.M. (Leo) van den Ende | 2016 | 527 - 542 | 74 |
Tributación de las drogas – La experiencia holandesa | Esperanza Buitra-go Díaz | 2015 | 21 - 42 | 73 |
La simulación tributaria en el Régimen Mexicano | Juan Pablo Suárez Figueroa | 2015 | 43 – 62 | 73 |
La evolución jurídica de la discrecionalidad en el ámbito constitucional, administrativo y tributario | Rodrigo Yepes Sevilla | 2015 | 63 – 96 | 73 |
Transparencia fiscal y sistemas simplificados | María Elena Boni-lla Páez & Fabio Andrés Acero García | 2015 | 97 – 122 | 73 |
Propuesta de reglas de Transparencia Fiscal Internacional para Colombia basado en el derecho comparado y el Plan BEPS de la OCDE | Andrés Fabián González Rodas | 2015 | 123 – 138 | 73 |
Imposición de sanciones tributarias: La inercia jurisprudencial después de la expedición de la Ley 1607 de 2012 | André Mendes Moreira & Roberto Miglio Sena | 2015 | 139 – 166 | 73 |
Los desaciertos en la aplicación de la base presunta en el caso ostarricense: Un llamado de atención a la necesidad de apegarse al libreto de la ley y sus implicaciones técnico-jurídicas | Jonathan Barros Vita | 2015 | 167 – 186 | 73 |
La vulnerabilidad de las Medidas Antidumping de la Unión Europea contra China después del 11 de diciembre de 2016 | Carlos A. C. Forcada | 2015 | 187 – 212 | 73 |
Problemáticas en la estructuración, implementación y control de las políticas de comercio exterior en la agricultura: Especial énfasis en el sector del azúcar | Juan David Ve-lasco Kerguelen & Michelle Visbal Otero | 2015 | 215 - 242 | 73 |
Protección a la inversión extranjera: La historia por ser contada en Colombia | José Francis-co Mafla & Juan Camilo Bernate | 2015 | 243 – 268 | 73 |
Análisis jurídico sobre la definición de producto similar en la aplicación de medidas antidumping | Claudia Marcela Bastidas Pantoja | 2015 | 269 – 282 | 73 |
Desentrañar la expresión mutatis mutandis en los Acuerdos de Libre Comercio. Uso de la OMC para entender los TLC | Luis Carlos Ramírez Martínez | 2015 | 283 – 312 | 73 |
Legalización de la marihuana en Colorado - Lecciones para Colombia | Carolina Solano Medina y José Ignacio Lombana Sierra | 2015 | 313 – 348 | 73 |
La tributación de las entidades sin ánimo de lucro y el régimen tributario especial en Colombia | Patricio Díaz Gavier | 2015 | 349 – 362 | 73 |
La consolidación de la obligación tributaria a partir del pago en exceso y de lo no debido | Eleonora Lozano Rodríguez y Andrés Felipe Ramírez Ocampo | 2015 | 365 – 388 | 73 |
La palmaria inconstitucionalidad del principio de lesividad de la Ley 1819 de 2016 | Gilberto Atencio Valladares | 2015 | 389 – 412 | 73 |
Derecho penal tributario en Colombia: Reflexiones a la luz de la Ley 1819 de 2016 | 2015 | 415 – 424 | 73 | |
Análisis de las acciones BEPS, su aplicación en Colombia y su inclusión al sistema tributario | Liliana Chipoco, Miguel Pecho, Adrián Torrealba y Fernando Velayos | 2015 | 425 – 434 | 73 |
La disposición general sobre la responsabilidad tributaria en el Código Tributario Nacional brasileño | Katy Castillo Rojas | 2015 | 435 – 438 | 73 |
El régimen de zonas francas en Colombia: Una aproximación a los principales cambios del Decreto 2147 de 2016 y el impacto de la reforma tributaria estructural | Beatriz Eugenia Lopera González | 2015 | 25 - 64 | 72 |
El comercio exterior como una herramienta de sostenibilidad para las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac) | Bibiana Buitrago Duarte | 2015 | 65 - 89 | 72 |
Usuarios de confianza y operador económico autorizado (OEA): Dos caras de la misma moneda | Joris Luts, David Mussche | 2015 | 91 - 122 | 72 |
Protección a la inversión extranjera: La historia que empieza a ser contada en Colombia | Julián Arturo Niño Mejia | 2015 | 123 - 149 | 72 |
¿Está EE. UU. en disposición de adoptar las medidas del Plan BEPS? | María Begoña Villaverde Gómez | 2015 | 151 - 188 | 72 |
¿En qué situación se encuentra Perú frente a las medidas anti “ BEPS” de la OCDE? Visión crítica a partir de las medidas 8, 9 y 10 | Sandra Patricia Moreno Serrano | 2015 | 189 - 213 | 72 |
Métodos para evitar la doble imposición en Colombia | Lilian del Rocío Angulo Mina | 2015 | 215 - 232 | 72 |
Los paraísos fiscales y los costos indeducibles de las blacklist | Juan Esteban Sanín Gómez | 2015 | 233 - 247 | 72 |
Tratamiento tributario de las rentas derivadas de software en operaciones con no residentes | Isaac Merino Jara | 2014 | 17 - 45 | 71 |
El impuesto sobre las ventas en la importación y adquisición de bienes de capital: un desajuste del sistema tributario colombiano | Andrés Felipe Velásquez | 2014 | 47 - 57 | 71 |
La autoliquidación: declaración de las operaciones económicas realizadas por los particulares. Una visión desde el Derecho y la doctrina comparada. | Valeria Paula D´Alessandro, Fátima de Asorey | 2014 | 59 - 100 | 71 |
Cambios y crónica de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) | Andrea Mucciariello | 2014 | 101 - 128 | 71 |
Comentarios a las liquidaciones oficiales - Comparación entre el Decreto 2685 de 1999 y el Decreto 390 de 2016. Análisis conjunto con las declaraciones de corrección, las causales de aprehesión y decomiso, el pago en exceso y el pago de lo no debido. El procedimiento establecido para emitir las liquidaciones oficiales | Jean Claude Martínez – Norma Caballero Guzmán | 2014 | 129 - 160 | 71 |
Requisitos sustantivos de transparencia en el Derecho Internacional de Inversión | Andrea Amatucci | 2014 | 161 - 176 | 71 |
Solución de controversias de la OMC: ¿hay espacio para un enfoque orientado hacia el desarrollo de los acuerdos de la OMC? | Alberto Rosales Romero | 2014 | 177 - 208 | 71 |
Falencias en la estructura cedular del impuesto de renta de las personas naturales en la reforma tributaria de la Ley 1819 de 2016 | Camilo Francis-co Caycedo Tribín (Colombia) | 2014 | 17-44 | 70 |
La adopción de las NIIF y su incorporación al régimen del impuesto sobre la renta es menor seguridad jurídica y mayor informalidad | Juan Pablo Godoy Fajardo & Luis Felipe Noreña Ospina (Colombia) | 2014 | 47-76 | 70 |
La incidencia de la capacidad contributiva en la interpretación de las demás garantías constitucionales italianas y alemanas | Germán Pardo Carrero (Colombia) | 2014 | 79-109 | 70 |
El derecho financiero | Roberto Ignacio Fernández López (España) | 2014 | 113-130 | 70 |
Los convenios para evitar la doble imposición en Colombia: aspectos generales sobre la tributación de los benficios empresariales | Felipe Moreno Yebra (México) | 2014 | 133-155 | 70 |
Tributación bitcóin: una comparación entre Colombia y Estados Unidos | Anna Rita Ciarcia (Italia) | 2014 | 161-179 | 70 |
¿Es viable la acción de repetición para la autoridad tributaria cuando es condenada en costas en un litigio? | María de los Ángeles González Luna & Mirlo Matías de la Cruz | 2014 | 183-202 | 70 |
Revista 60-69
Artículo | Autor | Año | Página | Revista |
Los problemas actuales del Impuesto Predial Rural. | Cristina Díaz Díaz & Ada López Bayona (Colombia) | 2013 | 53- 80 | 69 |
Foreign Account Compliance Act (FATCA) and Developing Countries. | Diego Quiñones Cruz (Colombia) | 2013 | 83- 105 | 69 |
La ley de Impuesto sobre la Renta como instrumento de armonización y coordinación del sistema tributario. | Leonardo Pa-lacios Márquez (Venezuela) | 2013 | 107- 156 | 69 |
Nota de actualidad tributaria –Colombia ya señaló los paraísos fiscales y suscribirá más tratados de intercambio de información. | Jaime Mon-clou Pedraza (Colombia) | 2013 | 163- 170 | 69 |
Nota de actualidad tributaria– ¿Hacia una nueva Reforma Tributaria? | Juan Camilo Res-trepo Salazar (Colombia) | 2013 | 171- 172 | 69 |
Novedades sobre los aportes en especie e industria a sociedades nacionales y extranjeras. | Manuel de Jesús Obregón (Colombia) | 2013 | 21- 41 | 68 |
Política Fiscal Internacional: Errores no forzados de la Administración Fiscal. | Cristián Gárate (Chile) | 2013 | 45- 110 | 68 |
Colletive investment vehicles (CIV’s): The Dutch Approach. | Hein Vermeulen (Holanda) | 2013 | 113- 145 | 68 |
La tributación medioambiental y el desarrollo sostenible, dos conceptos dinámicos. | Mirlo Matías de la Cruz y María de los Ángeles Luna (México) | 2013 | 149- 180 | 68 |
Nota de actualidad tributaria –Anotaciones sobre el Impuesto sobre la Renta para la Equidad –CREE. | Gustavo Pardo Ardila (Colombia) | 2013 | 185- 189 | 68 |
Nota de actualidad tributaria – El deber de contribuir es un deber fundamental que debe ser protegido. | Margarita María Escobar Pereira (Colombia) | 2013 | 193- 199 | 68 |
Nota de actualidad tributaria –Actualidad del intercambio internacional de información tributaria en Colombia. | Diego Quiñonez Cruz (Colombia) | 2013 | 203- 211 | 68 |
Nota de actualidad tributaria –Incidencia de la Reforma Tributaria en la Estructuración de Fusiones y Adquisiciones. | Jaime Moya Suárez (Colombia) | 2013 | 215- 222 | 68 |
Nota de actualidad tributaria –Desafíos de la Retención en la Fuente después de la reforma. | Jaime Monclou Pedraza (Colombia) | 2013 | 225- 232 | 68 |
Tratamiento impositivo de los Bonos de la Deuda Pública desde 1999. | Alberto J. Rosales R. (Venezuela) | 2012 | 25 - 72 | 67 |
La prueba en el proceso tributario ecuatoriano. | Álvaro R. Mejía- Salazar (Ecuador) | 2012 | 75 – 88 | 67 |
Comentarios de Derecho Comparado al artículo 107 del Estatuto Tributario. | Mauricio Carvajal-Córdoba (Colombia) | 2012 | 91 – 119 | 67 |
Nuevo tratamiento tributario para el impuesto a los espectáculos públicos. | Manuel de Jesús Obregón (Colombia) | 2012 | 123 – 130 | 67 |
La evasión del impuesto sobre nóminas en las entidades federativas de México. | Hilario Barcelata-Chávez (México) | 2012 | 133 – 162 | 67 |
Tributación municipal a los hidrocarburos. | Betty Andrade-Rodríguez (Venezuela) | 2012 | 165 – 219 | 67 |
Rigs-to-Reefs: The Efficient Disposal of Oil Rigs in Order to Maximize The Social-environmental Benefits, in Accordance with Bepetro. | Fabio Luis Gomes-Gaspar-de-Oliveira (Brasil) | 2012 | 223 – 232 | 67 |
Reseña Bibliográfica – 30 años de impuestos y algo más | Horacio Ayala-Vela | 2012 | 235 | 67 |
Reseña Bibliográfica – Estudios Críticos de Jurisprudencia Tributaria – Tomo II | Autores Varios | 2012 | 237 | 67 |
Reseña Bibliográfica – Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera IFRS (NIIF) (3ª Edición) | Samuel Alberto-Mantilla B. | 2012 | 239 | 67 |
Reseña Bibliográfica – Problemática de los procedimientos tributarios en las haciendas locales. | Fernando Serrano-Antón | 2012 | 241 | 67 |
Nota de Actualidad tributaria – Reforma tributaria frente a las NIIF – Pendiente legislar en el futuro sobre aseguramiento y auditoria. | Gabriel Vásquez-Tristancho | 2012 | 247 – 253 | 67 |
Nota de Actualidad tributaria – Una nueva reforma tributaria en Colombia. | Luis Enrique Téllez-Peñarete | 2012 | 257 – 258 | 67 |
Nota de Actualidad tributaria – Algunas consideraciones sobre el nuevo impuesto a la renta para la equidad – CREE. | Juan Guillermo Ruiz-Hurtado | 2012 | 261 – 262 | 67 |
Entre la forma y el contenido en la anulación de los negocios jurídicos simulados para fines tributarios. | Paulo de Barros-Carvalho (Brasil) | 2012 | 29-57 | 66 |
Los beneficios fiscales en la doctrina (Parte II. Continuación). | Mirlo Matías de la Cruz y M a r í a d e l o s Á n g e l e s González-Luna | 2012 | 61-102 | 66 |
Tratamiento tributario de la donación de alimentos. El derecho tributario y la hacienda pública, la verdadera legislación para la protección de los DDHH. | Cristina Díaz-Díaz y Sebastián Arias-Romero. | 2012 | 105-129 | 66 |
La parafiscalidad en Venezuela: aciertos y desaciertos. | L o r a y n e F i n o l -R o m e r o y Randy Arturo Rosales-Maicán. (Venezuela) | 2012 | 133-169 | 66 |
La tributación ambiental y el mecanismo de desarrollo limpio del Protocolo de Kyoto. Ideas y propuestas para el caso de Argentina. | D a r í o M . R a j m i l o v i c (Argentina) | 2012 | 173-215 | 66 |
Funciones contemporáneas de las aduanas y responsabilidad aduanera. | Diana Richardson-Peña | 2012 | 219-264 | 66 |
Nota de actualidad tributaria -¿Cómo se gravan los dividendos en el Convenio para evitar la doble imposición suscrito entre Colombia y España? (Nota de actualidad tributaria) | David García-Morales | 2012 | 277-281 | 66 |
El hecho generador y la causación en el Impuesto al Consumo en Colombia para productos de origen extranjero problemas prácticos. | Fredy Alexander Bautista-Rueda | 2011 | 29-46 | 65 |
Aplicación de las normas tributarias favorables: visión panorámica de la jurisprudencia y la doctrina. | Jesús Orlando Corredor-Alejo | 2011 | 49-77 | 65 |
Tratamiento tributario de las operaciones transnacionales sobre intangibles. Reflexiones para América Latina | Catalina Hoyos-Jiménez | 2011 | 81-150 | 65 |
Algunos aspectos tributarios de la integración de los mercados de valores. | Carlos Mario Lafaurie-Escorce y Mauricio Carvajal-Córdoba | 2011 | 153-170 | 65 |
Contenido de los principios de legalidad y reserva de ley en materia tributaria | Álvaro R. Mejía-Salazar (Ecuador) | 2011 | 173-192 | 65 |
Algunas consideraciones sobre el juicio contencioso administrativo federal en la vía sumaria en México | Marco Aurelio Núñez-Cué (México) | 2011 | 195-243 | 65 |
Beneficios tributarios de la capitalización de las utilidades y del superávit de las sociedades | Manuel de Jesús Obregón | 2011 | 247-282 | 65 |
La normativa aduanera y la seguridad jurídica ¿será que ello no es posible? | Germán Pardo-Carrero | 2011 | 285-337 | 65 |
Selected aspects of retroactivity in taxation from a comparative and supranational law perspective in the experience of Italy and the European Union. | Pasquale Pistone (Italia) | 2011 | 341-357 | 65 |
El municipio mexicano y su problemática con las exenciones tributarias federales | Jorge Arturo Sánchez-Aceves (México) | 2011 | 381-416 | 65 |
Reseña -Marc Leroy -Impôts, l’état et société - la sociologie fiscales de la démocratie interventionniste. | Jacques Malherbe (Francia) | 2011 | 421-427 | 65 |
Nota de actualidad tributaria: Ventajas y problemáticas derivadas de la cláusula de no discriminación en los convenios para evitar la doble tributación | Oscar Iván González-Herrera | 2011 | 439-442 | 65 |
¿Violó el Gobierno Nacional el principio de la confianza legítima con la expedición del Decreto 545 de 2011 | María Elena Bonilla Páez -Julia Rey Bonilla | 2011 | 27-49 | 64 |
Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el Derecho a la deducción del IVA | Clemente Checa González (España) | 2011 | 53-95 | 64 |
La tributación como herramienta en la protección eficiente de los derechos de autor. | Cesar Augusto Domínguez Crespo Salvador Francisco Ruíz Medrano | 2011 | 99-136 | 64 |
Los juicios en línea | José de Jesús Gómez Cotero (México) | 2011 | 139-155 | 64 |
Poder, potestades y la administración tributaria. | María de los Ángeles González Luna Mirlo Matías de la Cruz. Ulises Coello Nuño (México) | 2011 | 159-181 | 64 |
Criterios usados en materia de deducciones por el Consejo de Estado | Elsy Alexandra López Rodríguez (Colombia) | 2011 | 185-219 | 64 |
20 años en la búsqueda del ordenamiento territorial en Colombia | Magda Cristina Montaña Murillo (Colombia) | 2011 | 223-258 | 64 |
La deducibilidad de los tributos. El caso del aporte especial para la administración de justicia, y del notarial sobre escrituras no exentas. | Oscar H. Ramírez Cardona y John Tairo Romero Becerra (Colombia) | 2011 | 261-285 | 64 |
El contrato de cuentas en participación; perspectivas comerciales, tributarias contables. | Juan Esteban Sanín Gómez (Colombia) | 2011 | 289-325 | 64 |
Un desafío pasado y presente del Derecho Tributario: la naturaleza de la solución determinativa y la quiebra de la teoría que predica su concepción con fundamento exclusivo en la ley. | Serviliano Abache Carvajal (Venezuela) | 2010 | 23-58 | 63 |
El Código Aduanero del Mercosur aprobado por decisión Consejo Mercado Común No. 27/2010. | Juan Patricio Cotter (Argentino) | 2010 | 61-81 | 63 |
Nuevos elementos acerca de las relaciones entre el valor en Aduana y el Impuesto sobre Sociedades. | Santiago Ibáñez Marsilla (España) | 2010 | 85-106 | 63 |
Caracterización de los intereses demora previstos en la Ley General Tributaria Española 58/2003 | Jonathan D. López Montiel (Venezuela) | 2010 | 109-163 | 63 |
Apuntes sobre la devolución del pago de lo no debido en materia tributaria | Manuel de Jesús Obregón | 2010 | 167-210 | 63 |
El derecho de conversión de las obligaciones convertibles y su tributación según el impuesto sobre la renta en Venezuela, un tema pendiente. | Alberto J. Rosales R. (Venezuela) | 2010 | 213-239 | 63 |
La puesta en marcha del operador económico autorizado en Colombia | Katherine Rueda Sánchez | 2010 | 243-256 | 63 |
La Sanción de Clausura del Establecimiento y el Derecho al Debido Proceso | Manuel de Jesús Obregón | 2010 | 21-48 | 62 |
Nuevo impuesto de fondo de pobres, azar y espectáculos en Bogotá | Mario Posada García-Peña | 2010 | 49-65 | 62 |
La Consolidación fiscal en los grupos empresariales como alternativa de tributación en Colombia | Ignacio Sanín Bernal Juan Esteban Sanín Gómez | 2010 | 67-114 | 62 |
El Treaty shopping y las cláusulas antiabuso | Luis Guillermo Morales Arias | 2010 | 115-147 | 62 |
Conceptos del ICDT para la Corte Constitucional Año 2008 y enero a septiembre de 2009 | 2009 | 3-330 | 61 | |
Reseña de Libros: "El ordenamiento jurídico de la hacienda pública" de Andrea Amatucci, por Mauricio Plazas Vega y "Tributación aduanera" de German Pardo Carrero, por César Garcia Novoa | 2009 | 333-349 | 61 | |
Fricción Legal en la firmeza de las declaraciones tributarias | Gustavo Bedoya | 2009 | 5-21 | 60 |
Una aproximación al control de constitucionalidad de las leyes aprobatorias de los tratados o convenios de derecho tributario internacional. Alcances, características y efectos. | Camilo Francisco Caycedo Tribín | 2009 | 25-42 | 60 |
Inversión en el sector hotelero y turístico. | Álvaro Andrés Díaz Palacios | 2009 | 45-59 | 60 |
Aspectos tributarios de los tratados con Chile. | Oscar Fabián Gutiérrez Herrán | 2009 | 63-79 | 60 |
Aspectos tributarios de las sociedades por acciones simplificadas. | Fabio Londoño Gutiérrez | 2009 | 83-96 | 60 |
Principio de progresividad a partir del ordenamiento jurídico español: ¿Es en realidad un tema difícil? | Eleonora Lozano Rodríguez | 2009 | 99-123 | 60 |
Armonización para Colombia de la decisión 599 de 2004 de la comunidad Andina de naciones. | Manuel de Jesús Obregón | 2009 | 127-160 | 60 |
El derecho tributario aduanero en Colombia Las distintas relaciones entre el derecho aduanero y el derecho tributario en Colombia. | Aleksan Oundjian Barros Juan David Barbosa Mariño | 2009 | 163-207 | 60 |
Reflexiones sobre el activismo judicial de la Corte Constitucional de Colombia | Mauricio A. Plazas Vega | 2009 | 211-262 | 60 |
Las sentencias del Consejo de Estado frente a la causal sexta del recurso extraordinario de revisión, en cuanto a vicios de incongruencia, y a las causales genéricas de procedibilidad de la acción de tutela. | Claudia E. Rodríguez Velásquez | 2009 | 265-289 | 60 |
Resolución de conflictos en materia Fiscal | H. David Rosenbloom | 2009 | 293-312 | 60 |
La conciliación contenciosa administrativa tributaria | Elizabeth Whittingham García | 2009 | 315-332 | 60 |
Revista 50-59
Artículo | Autor | Año | Página | Revista |
Conceptos del ICDT para la Corte Constitucional Año 2006 y 2007 | 2008 | 3-236 | 59 | |
El régimen de zonas francas en Colombia | Juan David Barbosa Mariño Luís Orlando Sánchez Neira | 2008 | 7-48 | 58 |
Algunas ideas sobre la contribución de valorización | Bernardo Carreño Varela | 2008 | 49-117 | 58 |
El derecho aduanero y los acuerdos de integración -un antecedente histórico y el impacto actual en la planeación de las operaciones de comercio exterior | Andrés Forero Medina | 2008 | 121-134 | 58 |
La problemática actual de la sanción por no enviar información en medios magnéticos | Julián Jiménez Mejía | 2008 | 137-163 | 58 |
Evolución jurisprudencial en materia de deducciones en el impuesto sobre la renta | María Inés Ortiz Barbosa | 2008 | 165-183 | 58 |
Pruebas en investigaciones tributarias | Carlos A. Ramírez Guerrero | 2008 | 187-200 | 58 |
Estampilla pro electrificación rural. Elementos para su aproximación conceptual, el caso de Antioquia, Córdoba y Amazonas | Camilo Ernesto Rodríguez Gutiérrez | 2008 | 201-237 | 58 |
Aspectos conflictivos en la tributación internacional de regalías en la relación derecho Interno, comunitario y de los tratados | Esperanza Buitrago Díaz | 2007 | 5-29 | 57 |
La No Sujeción de las fundaciones al impuesto sobre la renta en Colombia -Una visión desde el Derecho Español | Juan Carlos Gallego García | 2007 | 33-54 | 57 |
La cláusula de excepción de tributación en los tratados de libre comercio: el artículo 22.3 del TLC con EE.UU. | Juan Pablo Godoy Fajardo Juan David Barbosa Mariño | 2007 | 57-95 | 57 |
Caducidad en la sanción por no declarar y justificación para disminuir el término | Consuelo Isabel Imitola Redondo | 2007 | 99-114 | 57 |
Sanciones tributarias y responsabilidad objetiva en Colombia. | Fabio Londoño Gutiérrez | 2007 | 117-130 | 57 |
Algunas reflexiones sobre el procedimiento y el régimen sancionatorio adoptado por las entidades territoriales | Alix Adriana Llanes Arenas | 2007 | 133-144 | 57 |
La fusión de sociedades es una unidad normativa | Alberto Martínez Menéndez | 2007 | 147-155 | 57 |
La importación de softwareen Colombia | Germán Pardo Carrero Gloria Patricia Gaviria Blanco | 2007 | 159-189 | 57 |
La nueva izquierda en América Latina -¿hacia otra ética de la globalización? | Mauricio A. Plazas Vega | 2007 | 193-245 | 57 |
La escuela de la elección pública y los impuestos | Oscar Ramírez Cardona | 2007 | 249-265 | 57 |
Evolución de la sanción por inexactitud en el ordenamiento jurídico colombiano | Clara Inés Ramírez Duarte | 2007 | 269-300 | 57 |
Régimen Cambiario Colombiano – Lineamientos Generales | Emilio Wills Cervantes | 2006 | 5-16 | 56 |
El Régimen Cambiario Especial para el sector de hidrocarburos | Martín Acero Salazar y Carolina Neira Vélez | 2006 | 19-30 | 56 |
Control del Régimen de Cambios Internacionales (Régimen Sancionatorio y Procedimiento Administrativo Cambiario) | Diana Caballero Agudelo | 2006 | 33-47- | 56 |
Jurisprudencia relacionada con el Régimen Sancionatorio Cambiario de la Regulación de Cambios e Inversiones Internacionales. | Germán Villamil Pardo y Mauricio Acevedo Márquez | 2006 | 51-67 | 56 |
Inversión extranjera y precios de transferencia | Moisés Curiel García Álvaro Fernández Chui y Diego González-Bendiksen | 2006 | 71-88 | 56 |
El Plan Vallejo y la maquila de materias primas – principales efectos aduaneros y cambiarios en desarrollo de los instrumentos de promoción de exportaciones | Andrés Forero Medina | 2006 | 91-111 | 56 |
Implicancias de políticas de comercio y tributarias para la integración regional en la región andina | Peter D. Byrne | 2005 | 3-19 | 55 |
Déficit fiscal y equilibrio macroeconómico | Gabriel Rosas Vega | 2005 | 21-29 | 55 |
La aplicación en México de aranceles preferenciales bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte | Adriana Ibarra Fernández Edmundo Elías Fernández y Jaime González-Béndiksen | 2005 | 31-46 | 55 |
Impactos tributarios y aduaneros del TLC Colombia – Estados Unidos: Consideraciones jurídicas | Julio Roberto Piza Rodríguez Andrea Malagón Medina Olga Lucía González P. y Nidia M. Barreto Cruz | 2005 | 47-71 | 55 |
El principio ―nullum tributum sine lege‖ y el derecho tributario comunitario -La Armonización Tributaria Andina | Mauricio A. Plazas Vega | 2005 | 73-83 | 55 |
El trato nacional respecto de los tributos internos en los tratados de libre comercio -Impuestos de equiparación o igualación | Gabriel Ibarra Pardo | 2005 | 85-98 | 55 |
El impuesto de renta en la actividad aseguradora – El asegurador y el asegurado | Sofía Regueros de Ladrón de Guevara | 2004 | 3-25 | 54 |
Beneficios tributarios por pensiones para aseguradoras y beneficiarios | Enrique Manosalva Afanador | 2004 | 27-39 | 54 |
El servicio de seguros y el impuesto sobre las ventas (IVA) | Mauricio A. Plazas Vega | 2004 | 41-62 | 54 |
Comentarios sobre la aplicación del IVA al corretaje de seguros | Jairo Alberto Pérez Muñoz | 2004 | 63-70 | 54 |
Informe sobre el desempeño del sector asegurador Colombiano durante el año 2003 | Fasecolda | 2004 | 71-80 | 54 |
Tratamiento tributario del fideicomiso en Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú | Juan Rafael Bravo Arteaga | 2003 | 5-57 | 53 |
Imposición al sistema general de seguridad social en salud | Fernando Reyes Ortiz | 2003 | 61-79 | 53 |
La capacidad contributiva, presupuesto jurídico y fundamento de la tributación | Víctor Uckmar | 2002 | 5-17 | 52 |
Derecho financiero y derecho tributario Entrevista con los profesores Giuseppe Abbamonte y Andrea Amatucci | Mauricio A. Plazas Vega | 2002 | 21-31 | 52 |
Legitimidad de la criminalización de algunas infracciones tributarias y condiciones mínimas para su establecimiento | Paul Cahn-Speyer Wells | 2002 | 35-47 | 52 |
La extinción del tributo indígena en la nueva granada | Fernando Mayorga García | 2002 | 51-90 | 52 |
Evolución doctrinaria sobre la imposición al comercio electrónico | J. Fernando Álvarez Rodríguez | 2002 | 93-137 | 52 |
Tratamiento fiscal de los contratos llave en mano en Colombia — crítica a la doctrina de la administración de impuestos en esta materia | Catalina Hoyos Jiménez | 2002 | 141-177 | 52 |
Implicaciones frente al impuesto al valor agregado de la actividad de distribución de las tarjetas de prepago del servicio de telefonía | Ricardo Andrés Sabogal Guevara | 2002 | 181-198 | 52 |
Las funciones extrafiscales del tributo, como instrumentos del estado social | Carolina Rozo Gutiérrez | 2002 | 201-231 | 52 |
La subjetividad pasiva tributaria: Responsabilidad tributaria en la Ley y la Jurisprudencia Colombiana | Aleksan Oundjian Barros Ana Ma. Ángulo Jiménez | 2002 | 235-273 | 52 |
Principios de equidad y eficiencia en materia tributaria | Alfonso Ángel de la Torre Alberto Múnera Cabas | 2001 | 5-7 | 51 |
Titularización de activos | Camilo Ernesto Ramírez Baquero | 2001 | 11-26 | 51 |
Los impuestos y el desequilibrio económico en los contratos | 2001 | 29 | 51 | |
La enseñanza del derecho financiero | Andrea Amatucci | 2000 | 3-37 | 50 |
Del gravamen a la porción conyugal y no a los gananciales | Alfonso Ángel de la Torre y Alberto Múnera Cabas | 2000 | 41-46 | 50 |
Medidas tributarias para el restablecimiento del eje cafetero | Juan Pablo Godoy Fajardo | 2000 | 49-70 | 50 |
La empresa, un proyecto ético y de justicia | Eduardo Laverde Toscano | 2000 | 73-82 | 50 |
El impuesto de timbre ―Definitivo‖ causado sobre los contratos de cuantía indeterminada | Salustiano Rinthá Martínez | 2000 | 85-90 | 50 |
Comercio electrónico y tributación | Esperanza Buitrago Díaz | 2000 | 93-111 | 50 |
Aspectos impositivos de la ley del comercio electrónico en Colombia | José Ma. Obando Márquez | 2000 | 115 | 50 |
Revista 40-49
Artículo | Autor | Año | Página | Revista |
Seminario Constitucional Tributario –35 Años Tipología de las prestaciones pecuniarias obligatorias en la jurisprudencia de la Corte Constitucional | Juan Rafael Bravo Arteaga Panelistas: Alejandro Martínez Caballero Alfredo Lewin Figueroa Mauricio A. Plazas Vega | 1999 | 5-40 | 49 |
Seminario Constitucional Tributario –35 Años Las sanciones por información tributaria | Luis Miguel Gómez Sjöberg Panelistas: Jaime Abella Zárate Paul Cahn-Speyer Wells Rafael E. Laverde Toscano Alberto Martínez Menéndez | 1999 | 69-150 | 49 |
Ponencia Nacional Presentada ante las XVII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Trib. Montevideo -Uruguay La imposición a las rentas de las empresas en los procesos de integración | Luis Miguel Gómez Sjöberg | 1999 | 155-202 | 49 |
Ponencia Nacional Presentada ante las XVII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Trib. Montevideo -Uruguay Facultades de la administración en la determinación tributaria | Álvaro Leyva Zambrano | 1999 | 205-217 | 49 |
Ultimas Leyes 1996 y Legislación año 1997 | 3-546 | 48 | ||
Retención en la fuente por industria y comercio en Santafé de Bogotá; Comentarios sobre impuestos territoriales: El impuesto de registro y las tasas de registro; Aspectos procesales de la ley 223 de 1995; La retención en el impuesto sonre las ventas; La obligación de facturar: en la Constitución; en la ley y en los reglamentos; La fiducia en la reforma tributaria, Plan de facturación; Los consorcios, los intermediarios y la retención en la fuente; Problemas administrativos y operativos de la retención en la fuente a titutlo de impuesto de renta, IVA e ICA; Régimen sancionatorio en materia cambiaria; El nuevo estatuto de las inversiones internacionales; Nueva regulación sobre retenciones en la fuente en titulos valores y Jurisprudencia del Consejo de Estado, 1996 | 1997 | 27-247 | 47 | |
Legislación tributaria 1996 | 249-674 | 47 | ||
Reforma Tributaria de Santa Fe de Bogotá, D.C. | 1996 | 13-115 | 46 | |
Conferencias - Mesas Redondas | 1996 | 117-284 | 46 | |
Documentos y estudios que antecedieron a la Ley 223 del 20 de diciembre de 1995 | 1996 | 19-210 | 46 | |
Proyecto de ley 026 Cámara, 158 Senado. Agosto de 1995. Por el cual se expiden normas sobre Racionalización Tributaria y se dictan otras disposiciones | 1996 | 211-1148 | 46 | |
Normas definitivas de la Ley 223 de 1995 (hasta abril 30 de 1996) | 1996 | 1149 | 46 | |
Contabilidad Especial del Contrato de Cuentas en Participación. | Isidoro Arévalo Buitrago | 1995 | 17-27 | 45 |
Aspectos Tributarios de los Fondos de Pensiones y Cesantías. | Juan de Dios Bravo González | 1995 | 29-34 | 45 |
Los fondos de Inversión de Capital del Exterior. | Carlos Eduardo Bermúdez Muñoz | 1995 | 35-47 | 45 |
Aspectos Contables del Contrato de Fiducia. | Horacio Ayala Vela | 1995 | 49-55 | 45 |
Aspectos Contables y Tributarios del Leasing. | Carlos Eduardo Jaimes Jaimes | 1995 | 57-62 | 45 |
IVA en la Agencia Comercial. Gastos por Cuenta del Mandante o Principal. | Michael Anderson Gómez | 1995 | 63-64 | 45 |
El IVA en el Contrato de Seguros. | Sofía de Ladrón de Guevara | 1995 | 65-71 | 45 |
Titularización de Activos. | Mauricio Piñeros Perdomo | 1995 | 73-80 | 45 |
Consorcios y Uniones Temporales. | Henry González Chaparro | 1995 | 81-82 | 45 |
Modificaciones al Impuesto de Industria y Comercio en Santafé de Bogotá D.C. | Luis Enrique Betancourt Builes | 1994 | 17-32 | 44 |
Efectos del Silencio Administrativo | Ramón Valdés Costa | 1994 | 33-43 | 44 |
La Equidad en las Tarifas de los Servicios Públicos Domiciliarios. | Sandra Patricia Dorado Hernández José Guillermo Barón Serna | 1994 | 45-46 | 44 |
Política Tributaria. | Arturo Acosta Villaveces | 1994 | 47-51 | 44 |
Régimen de Entidades Territoriales en la Constitución. | Camilo E. Ramírez Baquero | 1994 | 53-59 | 44 |
El Régimen Fiscal en el Estatuto de Bogotá. | Julio Roberto Piza Rodríguez | 1994 | 61-63 | 44 |
El Medio Ambiente y la Hacienda de las Entidades Territoriales. | Juan Manuel Garrido Díaz | 1994 | 65-69 | 44 |
La Valorización por beneficio general en Santafé de Bogotá. | Carlos Ariel Sánchez Torres | 1994 | 71-97 | 44 |
Aspectos Procedimentales del Impuesto de Industria y Comercio en Santafé de Bogotá. | José Hernán Flórez Pachón | 1994 | 99-162 | 44 |
Devoluciones de Impuestos. | Vicente Amaya Mantilla | 1994 | 165-170 | 44 |
La Apertura Económica El GATT. | Gabriel Ibarra Pardo | 1994 | 171-174 | 44 |
El Plan Único de Cuentas. | Horacio E. Ayala Vela | 1994 | 175-181 | 44 |
Impuesto de Timbre Nacional. | Luis Enrique Betancourt Builes | 1994 | 183-189 | 44 |
Aspectos Sancionatorios del Derecho Tributario | Bernardo Carreño Varela | 1994 | 191-198 | 44 |
Reforma Tributaria - Documentos y estudios que antecedieron a la Ley 6 de 1992 | 1993 | 13-209 | 43 | |
El Delito Fiscal. | Miguel Córdoba Angulo | 1993 | 210-230 | 43 |
Comentarios a la Ley 6ª de 1992 en materia del Impuesto sobre la Renta. | Juan de Dios Bravo González | 1993 | 231-244 | 43 |
Conferencia sobre el Impuesto a las Ventas según la Ley 6ª de 1992. | Mauricio A. Plazas Vega | 1993 | 245-260 | 43 |
El Impuesto de Timbre Nacional en la Ley 6ª. de 1992. | Arturo Acosta Villaveces | 1993 | 261-269 | 43 |
Las Presunciones en la Ley 6ª. de 1992 | Juan I. Alfonso Bernal | 1993 | 270-284 | 43 |
Régimen Tributario de Inversiones extranjeras y de algunos contratos internacionales –Fondos de inversión de capital extranjero. | Alfredo Lewin Figueroa Mauricio Piñeros Perdomo | 1993 | 285-293 | 43 |
Las Modificaciones y adiciones de la Ley 6ª. de 1992 del procedimiento administrativo de cobro coactivo. | Ruth Younes Salcedo | 1993 | 294-306 | 43 |
Régimen Sancionatorio Tributario. Estatuto Antievasión –Ley 6ª. de 1992. | Luis Enrique Betancourt Builes | 1993 | 307-319 | 43 |
Procedimiento Tributario –Algunos Aspectos de la Ley 6ª. de 1992. | Julio Flórez Velandia | 1993 | 320-332 | 43 |
Aspectos Tributarios de los Ajustes Integrales por Inflación en Colombia. | Luis Enrique Betancourt Builes | 1993 | 335-368 | 43 |
Sujetos de la Obligación Tributaria y de deberes formales. | Carlos A. Ramírez Guerrero | 1993 | 369-373 | 43 |
Análisis Financiero al Artículo 75 de la Ley 6ª. de 1992. | Henry González Chaparro | 1993 | 374-379 | 43 |
Tasas y Precios –Informe del Relator General. | José Luis Shaw | 1992 | 15-92 | 42 |
El principio de la igualdad de las partes de la relación jurídica tributaria. | Ramón Valdés Costa | 1992 | 93-111 | 42 |
XV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Caracas 1991 – Conclusiones | 1992 | 113-115 | 42 | |
La Reforma Constitucional y la Administración de Justicia. | Alberto Martínez Menéndez | 1992 | 116-124 | 42 |
Los Principios Constitucionales de la Tributación y el Impuesto sobre las Ventas. | Mauricio A. Plazas Vega | 1992 | 125-133 | 42 |
Ley y hechos económicos. | Carlos A. Ramírez Guerrero | 1992 | 134-137 | 42 |
La acción de lesividad en materia tributaria. | Alfonso Ángel de la Torre | 1992 | 138-147 | 42 |
Intervanción del Doc. Humberto de la Calle Lombana en el Seminario "La Economía en la Nueva Constitución" | 1992 | 148-162 | 42 | |
Reforma Tributaria - Documentos y estudios que antecedieron a la Ley 49 de 1990 | 1991 | 15-300 | 41 | |
Reforma Constitucional. Conclusiones de la mesa de trabajo del ICDT | Lucy Cruz de Quiñones | 1991 | 303-313 | 41 |
Seminario de Minas y Petróleos | Juan Rafael Bravo Arteaga | 1991 | 315-326 | 41 |
Gravámenes a la Industria Extractiva. | Alvaro Arango Mejía | 1991 | 327-351 | 41 |
La contabilidad en el Derecho Positivo. (Mesa Redonda) | Antonio J. Echeverri Giraldo | 1991 | 353-363 | 41 |
El Impuesto sobre las ventas en la Intendencia de San Andrés y Providencia. | Vicente Amaya Mantilla | 1991 | 365-370 | 41 |
Emplazamiento para corregir - Programa de correción voluntaria venas - margen de utilidad. Comunicaciones entre el ICDT y el Director General de Impuestos Nacionales | 1991 | 373-384 | 41 | |
Impuesto sobre las ventas. Devoluciones y liquidaciones de Revisión. Resumen y Comparación de Regímenes. | Carlos Alfredo Ramírez Guerrero | 1990 | 93-104 | 40 |
La Culpabilidad en el Régimen sancionatorio tributario y administrativo en general. | Paul Cahn-Speyer Wells | 1990 | 105-108 | 40 |
Hacía el fortalecimiento y racionalización de las Haciendas Locales (Mesa Redonda) | Lucy Cruz de Quiñones | 1990 | 109-113 | 40 |
Análisis y Recomendaciones respecto del Código Contencioso Administrativo y de la Ley 30/87 de facultades extraordinarias para la reforma de la justicia. (Mesa Redonda) | Alberto Martínez Menéndez | 1990 | 115-118 | 40 |
Provisiones de Cartera del Sector Financiero. (Mesa Redonda) | Rafael Arenas Ángel | 1990 | 119-122 | 40 |
Renta Presuntiva. (Mesa Redonda) | Juan I. Alfonso Bernal | 1990 | 123-134 | 40 |
Comentarios Decreto 2304 de 1989. (Mesa Redonda) | Alfonso Ángel de la Torre | 1990 | 135-149 | 40 |
Depreciación ajustada por inflación. (Mesa Redonda) | Horacio E. Ayala Vela | 1990 | 151-154 | 40 |
Reglamentación del Impuesto de Remesas. (Mesa Redonda) | Vicente Amaya Mantilla | 1990 | 155-155 | 40 |
El Leasing y el Régimen Tributario. (Mesa Redonda) | Alfredo Lewin Figueroa Luis Miguel Gómez Sjöberg | 1990 | 157-173 | 40 |
Las garantias constitucionales ante la presion del conjunto de tributos que recaen sobre el sujeto contribuyente | Hector B. Villejas (Argentina) y Bernardo Carreño Varela (Colombia) | 1990 | 15-62 | 40 |
Impacto del impuesto a la renta en la inversion empresaria productiva | Euriko Korff (Brasil) | 1990 | 63-74 | 40 |
Aspectos tributarios del comercio internacional | Nubia Navarro Franco (Colombia) | 1990 | 75-92 | 40 |
Revista 30-39
Artículo | Autor | Año | Página | Revista |
Comentarios al Proyecto de Estatuto Tributario. | 1989 | 17 - 476 | 39 | |
Comentarios al Decreto Extraordinario 2503 de 1987 | Carlos A. Ramírez Guerrero | 1989 | 13-66 | 38 |
Ajustes Fiscales por Inflación y Facultades Extraordinarias. Art.90 Num.4o. Ley 75/86 | Alejandro Páez Murillo | 1988 | 13-26 | 37 |
Algunos problemas del Régimen Impositivo de las Sociedades Extranjeras | Mario Zapata Torres | 1988 | 27-45 | 37 |
Agotamiento de la Vía gubernativa en materia tributaria –Comentarios a Doctrina del Tribunal Administrativo de Cundinamarca | Alfonso Ángel de la Torre | 1988 | 47-54 | 37 |
Aplicación de los Principios del Derecho Penal en Materia Contravencional Administrativa | Paul Cahn-Speyer Wells | 1987 | 213-217 | 36 |
La reforma de 1986. Cuestión de Principios | Arturo Acosta Villaveces | 1987 | 219-227 | 36 |
El reparto de competencias tributarias entre los distintos ambitos de Gobierno (Ponencia Nacional) | Lucy Cruz de Quiñones | 1987 | 13-98 | 36 |
El reparto de competencias tributarias entre los distintos ambitos de Gobierno (Ponencia General) | Juan Ramallo Massanet | 1987 | 99-162 | 36 |
La distribución de los Gastos Públicos entre los distintos ambitos de Gobierno (Ponencia Nacional) | Eduardo Laverde Toscano | 1987 | 163-194 | 36 |
La distribución de los Gastos Públicos entre los distintos ambitos de Gobierno (Ponencia General) | Carlos Alberto Longo | 1987 | 195-212 | 36 |
Sintesis de la intervencion del doctor Hector Julio Becerra - Mesa Redonda Agosto 18/87 | 1987 | 97-101 | 35 | |
Uso de Facultades Extraordinarias en Materia de Procedimiento | Juan I. Alfonso Bernal | 1987 | 13-27 | 35 |
Régimen Tributario de Sociedades Extranjeras en Colombia. Principales modificaciones en la reforma de 1986 | Alfredo Lewin Figueroa | 1987 | 29-46 | 35 |
La Reforma Tributaria y el Tratamiento Fiscal a la Inversión Extranjera | Paul Cahn-Speyer Wells | 1987 | 47-62 | 35 |
Obligaciones Tributarias de las Entidades Sin Ánimo de Lucro | Luis Enrique Betancourt Builes | 1987 | 63-84 | 35 |
La Función Tributaria y el Abuso del Derecho | Hernando Sierra Mejía | 1987 | 85-91 | 35 |
Análisis Global de la Reforma Tributaria de 1986 | Armando Parra Escobar | 1987 | 13-61 | 34 |
Contratación Internacional y los Consorcios | Alvaro Arango Mejía | 1987 | 62-76 | 34 |
La Filosofía Política de la Reforma Tributaria | Rafael Eduardo Laverde Toscano | 1987 | 77-101 | 34 |
Los Rendimientos y Gastos Financieros | Alejandro Páez Murillo | 1987 | 102-109 | 34 |
Documentos y estudios que antecedieron a la reforma tributaria contenida en la Ley 75 de 1986 | 1987 | 37-278 | 33 | |
Inversión extranjera, Tributación y Mercado de Capitales | Eduardo Laverde Toscano | 1987 | 13-36 | 33 |
Impuesto Sobre las Ventas Derivadas del Petróleo, Licores y Cervezas | Hernando Parra C., Miguel Robayo C. y Arnulfo Sánchez | 1986 | XLIX-LXVI | 32 |
Observaciones del Consejo Directivo del Instituto al proyecto de ley No.098 de 1986 Presentado por el Gobierno Nacional a la consideración del H. Congreso Nacional. | 1986 | LXXIII-XCI | 32 | |
Algunos aspectos de tributación internacional comparada de las sociedades, sus socios y accionistas y el mercado de capitales | Alfredo Lewin Figueroa | 1986 | XIII-XXIII | 32 |
Las Normas Contables y las Normas Tributarias | Horacio E. Ayala Vela | 1986 | XXV-XXXVI | 32 |
El Silencio Administrativo en Materia Tributaria a la luz del Decreto Ley 01 de 1984. Ley 01 / 84 | Lucy Cruz de Quiñones | 1986 | XXXVII-XLVIII | 32 |
Los Terceros y el impuesto Sobre la Renta | Juan Rafael Bravo Arteaga | 1986 | 13-29 | 31 |
La Interpretación de la Ley Tributaria | Paul Cahn-Speyer Wells | 1986 | 30-32 | 31 |
El Acto Demandable en el Proceso Jurisdiccional Sobre Impuesto | Bernardo Carreño Varela | 1986 | 33-45 | 31 |
La Fiducia Mercantil en el Derecho Tributario | Juan Rafael Bravo Arteaga | 1986 | 46-59 | 31 |
La doble imposicion internacional sobre las herencias y donaciones. Documento 39o. Congreso de IFA - Londres 1985 | 1986 | 61-76 | 31 | |
Comentarios del Régimen de Impuestos de Renta y Remesas en los Contratos Internacionales | Alfredo Lewin Figueroa | 1985 | 5-18 | 30 |
Por una Verdadera justicia tributaria | Alberto Martínez Menéndez | 1985 | 19-25 | 30 |
La Inspección de la Contabilidad | Bernardo Carreño Varela | 1985 | 27-38 | 30 |
Revista 20-29
Artículo | Autor | Año | Página | Revista |
Las Contribuciones de Seguridad Social Como una carga Fiscal Sobre las Empresas que Desarrollan Actividades Internacionales | Alvaro Arango Mejía | 1984 | 13-41 | 29 |
El Proceso de Impuestos en el Nuevo Código Contencioso Administrativo | Rafael Eduardo Laverde Toscano | 1984 | 43-53 | 29 |
El Establecimiento, la Determinación y la Revisión de los Tributos. | Juan Rafael Bravo Arteaga | 1984 | 1-19 | 28 |
La firma del Contador o Revisor Fiscal en las Declaraciones de Renta | Mario Zapata Torres | 1984 | 20-34 | 28 |
Incidencia de la Reforma Tributaria en la Contaduría Pública Colombiana | Isidoro Arévalo Buitrago | 1984 | 34-62 | 28 |
Aproximaciones a un Análisis Jurisprudencial. Revisión Constitucional de la Emergencia 1982 –1983 | Eduardo Laverde Toscano | 1983 | 11-19 | 27 |
Sentencias de revisión constitucional de los decretos de emergencia Económica en materia de Reforma Tributaria 1982-1983 | 1983 | 25-405 | 27 | |
Declaración de Renta - Formularios | 1983 | 47-51 | 26 | |
Texto de las observaciones formuladas por el Instituto a los decretos legislativos de emergencia Económica | 1983 | 23-43 | 26 | |
Aproximaciones al Concepto Jurídico - De Evasión Fiscal | Hernando Sierra Mejía | 1982 | 17-1 a 17-7 | 25 |
Impuesto Sobre la Renta - Tasa de Interes | 1982 | 21-28 | 25 | |
El Impuesto de Industria Y Comercio. Origen desarrollo legal, Régimen actual y proyectos de ley | Alfredo Lewin Figueroa | 1981 | 19-1 a 19-21 | 24 |
Declaraciones de Ventas Contravenciones y Corrección de Errores | Carlos A. Ramírez Guerrero | 1981 | 19-23 a 19-26 | 24 |
Sanción por Inexactitud en el Estatuto del Contribuyente | Alberto Martínez Menéndez | 1980 | 25-40 | 23 |
La Noción de Obligación Tributaria en la Ley 52 de 1977 | Hernando Sierra Mejía | 1980 | 41-51 | 23 |
Impuesto Sobre la Renta - Sanción por inexactitud | 1981 | 23-30 | 24 | |
Calendario Tributario | Alberto Munera Cabas | 1979 | 41-50 | 22 |
La Compilación de las Normas Sobre Procedimiento Tributario | Alvaro Tafur Galvis | 1979 | 23-27 | 22 |
Remuneraciones que Constituyen Salario | Guillermo López Guerra | 1979 | 29-38 | 22 |
Un Aspecto Laboral del Impuesto Sobre la Renta | Carlos A. Ramírez Guerrero | 1978 | 23-31 | 21 |
Algunos apuntes sobre el aspecto fiscal de las sucesiones | Enrique Gaviria Gutiérrez | 1977 | 17-31 | 20 |
Revista 10-19
Artículo | Autor | Año | Página | Revista |
Editorial: Primeras Jornadas de Derecho Tributario | 1976 | 11-18 | 19 | |
Fecha en que un recurso se entiende definitivamente decidido | Hernando Morales Molina | 1976 | 15-17 | 19 |
La Calidad de comerciante | José Gabino Pinzón | 1976 | 19-24 | 19 |
El Plan de Desarrollo y la Política Fiscal | Jaime Bueno Miranda | 1976 | 25-47 | 19 |
El Contrato de Fiducia Mercantil y la Reforma Tributaria de 1974 | Juan Rafael Bravo Arteaga | 1976 | 17-24 | 18 |
Estructura General del Impuesto de Renta y Contribuyentes | Héctor Julio Becerra Becerra | 1976 | 25-35 | 18 |
Derecho Penal Común y Derecho Penal Tributario | Alfonso Reyes Echandía | 1976 | 37-47 | 18 |
Ganancias Ocasionales –Descuentos Tributarios y Tarifas | Armando Parra Escobar | 1975 | 15-40 | 17 |
Reforma Tributaria de 1974. Concepto de la renta bruta. Realización de la renta. Precio de la enajenación. Clasificación de activos | Antonio J. Echeverri Giraldo | 1975 | 461-470 | 16 |
Las Reclamaciones de las Sociedades y la de sus Socios | Bernardo Carreño Varela | 1974 | 27-38 | 15 |
La Reforma de la Administración Fiscal | Alejandro Ramírez Cardona | 1974 | 39-45 | 15 |
Las Unidades (UPACS) y el Impuesto de Renta | Juan Rafael Bravo Arteaga | 1974 | 337-342 | 14 |
Liquidaciones y Recaudos del Impuesto de Venta | Carlos A. Ramírez Guerrero | 1974 | 343-346 | 14 |
Reserva de Jubilaciones | Alberto Múnera Cabas | 1974 | 347-359 | 14 |
Interpretaciones y reglamentos del impuesto sobre la renta anulados por el H. Consejo de Estado hasta el 22 de febrero de 1973 | Alfonso Angel de la Torre | 1973 | 40-46 | 13 |
Impuesto Sobre la Renta a las Sociedades Anónimas Extranjeras en los EE.UU. | Dominic A. Perenzin | 1973 | 15-21 | 13 |
El Establecimiento de Comercio y sus Problemas Fiscales | Jaime Abella Zárate | 1973 | 22-32 | 13 |
La Tasa Educativa | Armando Parra Escobar | 1973 | 33-39 | 13 |
Renta Presuntiva del Sector Agropecuario | Enrique Low Murtra | 1973 | 47-57 | 13 |
Transformación y Fusión de Sociedades | Héctor Julio Becerra Becerra | 1973 | 267-274 | 12 |
Situación Tributaria de las Sociedades Extranjeras | Alberto Múnera Cabas | 1973 | 275-281 | 12 |
La Vinculación Entre Sociedades | Julio Flórez Velandia | 1973 | 282-294 | 12 |
La Contabilidad Mercantil | Francisco Afanador Pinzón | 1973 | 295-308 | 12 |
El Contrato de Fiducia y Nuestras Instituciones Tributarias | Juan Rafael Bravo Arteaga | 1972 | 17-27 | 11 |
La prescripción de las Sanciones Fiscales | Alberto Martínez Menéndez | 1972 | 28-32 | 11 |
Aspectos Tributarios de la Reforma Agraria | Bernardo Carreño Varela | 1972 | 33-45 | 11 |
Anulación de normas reglamentarias del Impuesto de Renta | Alfonso Angel de la Torre | 1972 | 46-52 | 11 |
Deducibilidad de la Provisión para Pago de Jubilaciones | Carlos Ramirez Guerrero | 1971 | 129-133 | 10 |
Resoluciones Aprobadas en las VI Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario | Bernardo Calvo Pardo | 1971 | 134-137 | 10 |
Comentarios al Régimen sobre Capitales Extranjeros, Marcas, Patentes, Licencias y Regalías para el Grupo Andino | Edgar Villamizar Marulanda | 1971 | 138-143 | 10 |
Calendario tributario de 1971 | Juan Rafael Bravo | 1971 | 144-150 | 10 |
Revista 1-9
Artículo | Autor | Año | Página | Revista |
Normas reglamentarias del Impuesto sobre la Rnta anuladas o suspendidas por le Consejo de Estado | Alfonso Angel de la Torre | 1970 | 11-14 | 9 |
Calendario Tributario de 1970 | Juan Rafael Bravo | 1970 | 15-20 | 9 |
Observaciones al proyecto de ley sobre retención en la fuente, presentadas por el Instituto a la Camara de Representantes | 1970 | 21-26 | 9 | |
La Reforma Constitucional | Juan Uribe Durán | 1969 | 147-149 | 8 |
Ámbito Territorial de las Normas Sobre Impuesto a la Renta de Sociedades | Eduardo López Carrillo | 1969 | 151-157 | 8 |
Comentarios sobre el Decreto 154 de 1968 | Alfonso Ángel de la Torre, Hector Julio Becerra, Juan Rafael Bravo, Antonio Gutierrez Jimenez, alberto Martinez y Armando Parra | 1969 | 159-177 | 8 |
Retenciones en la Fuente por Sueldos | Juan Rafael Bravo | 1969 | 181-182 | 8 |
Ilegalidad del anticipo del 20% | Juan Uribe Duran | 1969 | 182-184 | 8 |
Calendario Tributario de 1969 | 1969 | 185-191 | 8 | |
Informe final y conclusiones de la Conferencia de Problemas de Politica Fiscal celebrada en Santiago en diciembre de 1962, bajo el patrocinio de la OEA, BID y CEPAL | 1968 | 121-129 | 7 | |
El Formulismo de las Nuevas Disposiciones sobre el Impuesto de Renta y sus Complementarios | Carmen Gómez Garzón | 1968 | 13-18 | 7 |
La Uniformidad en el Impuesto | Alfonso Ángel de la Torre | 1968 | 19-23 | 7 |
Reseña de las Principales Reformas Adoptadas por el D.E. 1366-Ley 63/67 y D.R. 154/68 | Héctor Julio Becerra Becerra | 1968 | 25-55 | 7 |
Estudio Sobre el Impuesto a las Ventas | Bernardo Carreño Varela | 1968 | 57-70 | 7 |
Las Retenciones en la Fuente | Juan Rafael Bravo Arteaga | 1968 | 169-176 | 6 |
Balances de la Reforma de 1967 | Héctor Julio Becerra Becerra | 1968 | 177-182 | 6 |
Conclusiones del Debate Sobre Problemas Administrativos en la liquidación del Impuesta de Renta, organizado por el ICDT. | Héctor Julio Becerra Becerra | 1967 | 13-19 | 5 |
Comentarios del Decreto extraordinario 1366 de 1967 - Por el cual se dictan normas contra la evasión y el fraude al impuesto sobre la renta, complementarios, especiales y sucesorales y se adoptan otras disposiciones | 1967 | 21-50 | 5 | |
Normas Inexequibles del Decreto 1366 de 1967 | Aurelio Camacho Rueda | 1967 | 51-60 | 5 |
Justicia de los Impuestos. Apartes de la Declaración del Episcopado Colombiano sobre Problemas Socio-Economicos de Actualidad, dada en Bogotá, el 8 de julio de 1966 | 1966 | 177-179 | 4 | |
El Problema de la Evasión Tributaria | Héctor Julio Becerra Becerra | 1966 | 145-156 | 4 |
Del Exceso de Utilidades | Oscar González Mesa | 1966 | 157-165 | 4 |
Los Incentivos Tributarios | Gustavo Vasco Muñoz | 1966 | 167-164 | 4 |
El Factor Costo de los Bienes Inmuebles Para los Efectos Tributarios | Antonio Gutiérrez Jiménez | 1966 | 13-25 | 3 |
Problemas Fiscales en Torno al Gravamen de las Ganancias del Capital o Ganancias Ocasionales | Alberto Martínez Menéndez | 1966 | 27-31 | 3 |
De la Fecha de Adquisición | Alberto Munera Cabas | 1966 | 33-39 | 3 |
Inflación y Depreciaciones | Hugo Ferreira Neira | 1966 | 41-46 | 3 |
Doble Tributación Internacional | Aurelio Camacho Rueda | 1965 | 165-175 | 2 |
Preguntas y Respuestas | Juan Rafael Bravo | 1965 | 205-206 | 2 |
Conclusiones de la Comisión de Estudios Economicos y Sociales | 1965 | 207-216 | 2 | |
El Tratamiento Fiscal de las Pérdidas en Cambio | Juan Rafael Bravo Arteaga | 1965 | 177-181 | 2 |
Régimen Tributario de las Operaciones en Divisas | Héctor Julio Becerra Becerra | 1965 | 183-193 | 2 |
Valor Comercial y Valor Fiscal de las Divisas | Gustavo Vasco Muñoz | 1965 | 195-199 | 2 |
Valuación de Deudas en Dólares Libres | Jaime González Peñaranda | 1965 | 201-203 | 2 |
El Concepto de Renta Fiscal en Colombia | Héctor Julio Becerra Becerra | 1965 | 9-18 | 1 |
El Impuesto Sobre las Ventas | Juan Rafael Bravo Arteaga | 1965 | 17-22 | 1 |
Calendario Tributario de los Contribuyentes al Impuesto sobre la Renta 1965 | Alfonso Angel de la Torre | 1965 | 23-28 | 1 |
Conclusiones del Instituto Colombiano de Derecho Tributario sobre el sistema de retenciones del Impuesto en la Fuente. Preguntas y Respuestas: | 1965 | 29-38 | 1 |